Prevención del cáncer cérvicouterino, la vacunación a las niñas de Sonora permitiría tener generaciones completas libres de esta forma de cáncer que es una de las principales causas de muerte de las mujeres en la entidad.
Elementos:
- Reformas a la Ley de Salud del Estado de Sonora para establecer el programa de vacunación universal contra el virus del papiloma humano.
- Disposición presupuestal para el programa de vacunación contra el virus del papiloma humano.
- Reformas a la Ley de Educación del Estado de Sonora, para que a través de los centros escolares se difundan los programas de vacunación.
Beneficios:
- Disminución del cáncer cérvicouterino provocado por el virus del papiloma humano.
- Recursos para una política preventiva para la protección de la salud de las mujeres.
- Concientización de la sociedad sobe la importancia de la prevención y el cuidado de la salud de las mujeres.